Buscador :
Volver al Menú
2 sep 2016
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
En mayo de 2012, la empresa canadiense ORBITE Aluminae, Inc. patentó un nuevo proceso para la obtención de alúmina y aluminio de minerales que lo contienen, sin dejar los cuantiosos residuos, conocidos como red mud (barros rojos) que produce el proceso Bayer, habitual hasta ahora.
Más aun, no precisa de la bauxita con 30% o más de aluminio, sino que puede aplicarse a minerales más pobres o incluso arcillas aluminosas con 25% o menos de contenido.
A diferencia del proceso Bayer que obtiene alúmina por tratamiento del mineral con NaOH, este proceso lo hace con ClH disolviendo los metales existentes en forma de cloruros, excepto el titanio y la sílice que son separadas por filtrado. Después se provoca la precipitación del aluminio en forma de hexahidrato de cloruro de aluminio que se separa del líquido y se calcina para obtener alúmina. El líquido restante se hidroliza a baja temperatura para obtener óxido de hierro y se regenera el ácido clorhídrico para reincorporarlo al ciclo. La alúmina obtenida, da alta pureza, es apta para la electrolisis de fabricación del aluminio.
Está en estudio la mejora de esta regeneración para obtener otros elementos, a menudo presentes en los minerales, especialmente tierras raras, tan demandadas por las nuevas tecnologías.
De todas maneras, la principal consecuencia del nuevo proceso es la eliminación de los residuos de barros rojos, que suponen una grave amenaza medioambiental y cuya deposición ha ocasionado fugas y contaminación en algunos lugares. Incluso este proceso podría aprovechar estos depósitos de barros como fuente de material tratable. Con este fin ha firmado un acuerdo con la multinacional medioambiental VEOLIA.
ORBITE proyectó una nueva planta en Cap Chat (Quebec) que, tras algunas vicisitudes financieras, debido a su alto costo, parece que va a ponerse en marcha a finales de este año.
Compártenos:
Fabricación de alúmina sin generar residuos: el Proceso ORBITE
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *